Actividad en clase
- Consultar en google el concepto de técnica e insertar dos vídeos.
- Consultar y escribir que es ciencia y tecnología e inserta 2 vídeos de cada uno.
- Consulta y explica el concepto de 5 herramientas (taladro, martillo, alicates entre otros) e inserta una imagen de cada uno de ellos.
Respuestas
- Técnica. Procedimiento o conjunto de estos centrados en la forma de hacer. Se refiere al trabajo con herramientas, materiales e instrumentos. La técnica requiere tanto destrezas manuales como intelectuales, frecuentemente integra el uso de herramientas y saberes muy variados.
2.
Ciencia. Proviene del latín scientia que significa conocimiento, que es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.
Tecnología. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio) y logía (λογία, el estudio de algo). Es la aplicación de un conjunto de conocimientos y habilidades con el objetivo de conseguir una solución que permita al ser humano desde resolver un problema determinado hasta el lograr satisfacer una necesidad en un ámbito concreto.
La tecnología está presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana. De una forma u otra, casi todas las actividades que realizamos a lo largo del día implican la utilización de algún dispositivo tecnológico.
3.
El Taladro. Consiste en una barra metálica con un extremo cortante de uno o más filos y con una hendidura helicoidal que recorre la barra desde el filo para desalojar la viruta que se arranca durante el corte: las barrenas y las brocas son taladros.
Martillo. Se utiliza para golpear un objeto, provocando un desplazamiento o una deformación. Se usa para clavar clavos, calzar o romper objetos. Existen una gran variedad de martillos y cada uno se utiliza para un propósito especial, estos martillos pueden ser: Martillo de carpintero, el de chapista, de bola, de galponero, de guerra, de mecánico, entre otros.
Existen además martillos que se utilizan en minería y en la construcción que son los martillos neumáticos. Es un taladro percutor portátil que funciona a través de mecanismos de aire comprimido. Los martillos hidráulicos son muy parecidos a este la diferencia esta en que el fluido es aceite hidráulico en vez de aire comprimido. Asimismo se utilizan martillos para dar golpes blandos como son los martillos no ferricos, que pueden aparecer con bocas de nailon, goma, plástico o madera.
Alicate. (Del árabe hispánico allaqqáṭ, y este del árabe clásico laqqāṭ, tenazas). Tenaza pequeña de acero con brazos encorvados y puntas cuadrangulares o de forma de cono truncado, y que sirve para coger y sujetar objetos menudos o para torcer alambres, chapas delgadas o cosas parecidas. Como herramientas similares están la tenaza y la pinza.
Destornillador. Herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos. Donde más se aplica el uso de destornilladores es en el uso doméstico y en trabajos con madera o materiales blandos, así como atornillado de chapas metálicas.
Metro (símbolo m). Es la unidad principal de unidades de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299.792.458 de segundo.
La unidad fundamental de longitud del sistema métrico se definió originalmente en términos de la distancia desde el polo norte hasta el ecuador. En esa época se creía que esta distancia era de 10 000 kilómetros. Se determinó con cuidado la diezmillonésima parte de esa distancia y se marcó haciendo rayas a una barra de aleación de platino-iridio.
En 1889 se realizaron mediciones para obtener dicha longitud desde esa fecha esta barra se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas, en París, Francia. Desde entonces, se ha calibrado el metro patrón de Francia en términos de longitud de onda de luz; es 1 650 763.73 veces la longitud de onda de la luz anaranjada emitida por los átomos de kriptón 86 gaseoso.
esta muy interesante
ResponderEliminar